top of page

Golpe de Calor.

  • Fundación Innovar.
  • 14 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Los niños y los adultos mayores son los grupos etarios de mayor riesgo ya que son muy vulnerables a la exposición solar, ya que su hidratación es inferior a la de los más jóvenes. Enterate más.

El verano es ideal para disfrutar el día, aprovechar para salir a pasear al perro, hacer un asado en la terraza, pasar toda la tarde en la pileta y disfrutar el sol en todo su esplendor. Aunque con el verano no sólo llega el ocio, ya que al exponernos continuamente a altas temperatura nuestro cuerpo podría sufrir lo que se llama “golpe de calor”, también conocido como “insolación”.

La temperatura normal de nuestro cuerpo oscila entre los 36.5 C y los 37.5º C, la cual es ideal para que nuestros órganos funcionen correctamente. El “golpe de calor” suele darse cuando la temperatura externa es excesivamente alta, lo que puede provocar que nuestro organismo se vea afectado al punto de llegar a producir un mal funcionamiento de los mismos, especialmente del cerebro y de los riñones que son extremadamente sensibles a temperaturas elevadas.

Los niños son el grupo etario más vulnerable, ya que su capacidad para sudar es inferior a la de un adulto, por lo que el cuerpo consume más calor del que exuda y provoca que la temperatura se eleve alarmantemente. Los adultos mayores de 65 años también son muy vulnerables a la exposición solar, ya que su hidratación es inferior a la de los más jóvenes.

Los síntomas son bastante llamativos, por lo que en estos meses de calor hay que prestar especial atención a:

  • Mareos

  • Sensación de confusión o desorientación

  • Sudoración excesiva que luego merma hasta ser escasa o nula

  • Piel enrojecida y seca

  • Fiebre por encima de los 39.5º

  • Dolor de cabeza intenso

  • Vértigo

  • Respiración y pulso débil

  • Pérdida de la consciencia

Para prevenirlo se aconseja:

  • No exponerse al sol en exceso, particularmente entre las 11 y las 17 horas, que es cuando el sol pega más fuerte.

  • Aumentar el consumo de líquidos y beber aún si no se tiene sed.

  • Evitar el consumo de comidas muy abundantes, aumentar el consumo de frutas y verduras.

  • Evitar en lo posible el consumo de bebidas alcohólicas y/o azucaradas, o bajar su ingesta al mínimo.

  • Permanecer en la sombra o en espacios ventilados.

  • Vestir ropa holgada, liviana y de colores claros.

En el caso de no haber podido evitar el golpe de calor, debe tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Trasladar al afectado a un sector fresco y sin sol.

  • Mantener sus pies elevados y mojarle la ropa y la cabeza con abundante agua fresca hasta que la temperatura baje a 38º C.

  • Poner un paño muy frío o hielo en la frente o la nuca.

  • Darle de beber agua fresca aunque no muy fría y de ser posible algo salada.

También debe llamar a emergencias para que un profesional examine al afectado y le proporcione un correcto diagnóstico junto a su correspondiente tratamiento.

Especial: Verano pros y contras...

Golpe de Calor:

Los niños y los adultos mayores son los grupos etarios de mayor riesgo ya que son muy vulnerables a la exposición solar, ya que su hidratación es inferior a la de los más jóvenes. Enterate más.

Otitis externa y Micosis.

Compartimos una serie de consejos para cuidar los oídos y la audición y prevenir, sobre todo en temporada estival, infecciones o inflamaciones.

Contaminación Alimentaria en verano.

Los meses estivales son una época especialmente crítica para la seguridad alimentaria: las altas temperaturas favorecen el desarrollo de microorganismos. Aquí consejos útiles.

bottom of page