top of page

Datos estadísticos de la lluvia caída en Franck.

  • Por Ariel Ayala.
  • 5 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Sin lugar a dudas en uno de los temas del momento teniendo en cuenta la falta de lluvias en la región y en nuestra colonia en particular, dado que peligra una buena campaña de la cosecha gruesa que viene siendo poco favorable.

Si nos quedamos sólo en los fríos números estadísticos y en la comparaciones seguramente no podremos observar por dónde pasa la cuestión.

Los números dicen , siempre pendiente a algunas variación y aportando nuestros registros que puede llegar a no coincidir con el amigo lector pero que no difieren en demasía, que en año 2015 los milímetros caídos fueron 1610, ( recordar el fatídico mes de abril ); que en el 2016 llovió 1740 ( abundante precipitaciones en enero y febrero más lo arrastrado de diciembre del 2015) y que en 2017 la suma " cayó " a 1.213.

Si tomamos cómo parámetro lo ocurrido en los últimos 3 años vemos que la media zonal ha sido afectada por 2 grandes fenómenos que superaron la media estadística.

Ahora bien, éste mal momento desde lo climático viene de arrastre desde el mes de noviembre pasado dónde prácticamente no se observan lluvias importantes ni mucho menos y que el fenómeno actual, según los especialistas y los profesionales consultados, tiene que ver más con la DISTRIBUCIÓN de los milímetros de lluvias en determinadas épocas del año. Ejemplo lo nombrado en noviembre nada de lluvia y si bastante en el comienzo de la primavera, Una buena lluvia en noviembre hubiese ayudado para palear el momento que se vive y soportar esta sequía y las altas temperaturas propias de la estación.

En La Noticia, Primero podrán observar informes hechos por distintos profesionales de diversos ámbito para tener más certezas sobre el panorama.

Un detalle no menor es la baja abrupta de las napas freáticas que eran tema de conversación durante el 2017 por su altura hoy en el sentido opuesto.

bottom of page