La E.P.E. , facturas exhorbitantes, justificaciones, mantenimiento...
- Por Ariel Ayala
- 26 mar 2018
- 3 Min. de lectura
Sin lugar a dudas una de las noticias importantes por éstos días es la abultada facturación del servicio de energía eléctrica en Santa Fe. Importe que se han triplicado en muchos casos y los más castigados son el sector productivo y comercial.
En declaraciones radiales pudimos escuchar a la Secretaria de Energía de Santa Fe Verónica Geese explicando los porqué de los aumentos con una batería de argumentos que terminan justificando el mismo:
_ "Se ha quitado el subsidio que en el año 2015 era de un 85% y hoy es del 20" explicaba Geese; la medida escuchando a los que pregonan ésta metodología se cae a pedazos cuando vemos que en nuestra provincia junto con la de Córdoba se paga el servicio más caro del país y en las inmediaciones de Puerto Madero se siguen pagando chirolas más allá de la quita del subsidio. Cuando debería ser al revés, darle una ayuda o subsidio al sector productivo del interior del país y no al sector que vive de la bicicleta financiera o poco aporta en el crecimiento del país.
_ " Córdoba y Santa Fe pagan más por que el servicio debe recorrer grandes extensiones y debe llegar incluso a lugares con baja densidad poblacional y eso es muy costoso" agregaba la Secretaria. Sin dudas que es así , ahora allí está parte del movimiento económico al en menos en nuestra provincia, dónde el mantenimiento sigue siendo deficiente, cuando suceden fenómenos meteorológicos ceden las estructuras con todo el riesgo que ello conlleva y la falta del servicio por otra parte.
_ " El cablevideo aumentó el mismo porcentaje y la gente no se queja por ello ". Otra de las declaraciones vertidas. Sin comentarios.
_ " En el año 2015, CAMESA , le cobraba a la $ 50 el megabatio; el último pago que realizó la misma lo pagó $ 1.070 y es ahí dónde está la diferencia más clara del aumento. Santa Fe pagaba $ 90.000 M y hoy paga 800.000 M. Sin lugar a dudas que es así. CAMESA , empresa ligada a un funcionario nacional, nunca dejó de percibir lo que ellos consideraban que valía la prestación de su servicio; antes con la energía subsidiada y ahora con al quita del subsisio y ahí nos podemos detener en las inversiones que nunca hizo dicha empresa en proporción con lo caro del servicio. Eso luego de las explicaciones que dio la funcionaria es lo que más irrita aún a la gente.
_ " Hemos presentado una carta en conjunto los tres departamentos más afectados del norte santafesino y las provincia del NEA para que se considere una evaluación y posterior reducción de lo que se deba pagar". también decía Verónica que se han recibido recurso de amparos por parte de pymes y comerciantes que no por el momento no tiene razón, porque la justicia le ha dado siempre la derecha a la empresa ".
Se valora que se haya salido de una vez por todas a aclarar el porque del aumento en el servicio, pero la población también reclama por que en muchos casos han debido bajar las persianas porque no pueden llegar a cubrir dicho gasto,
Semanas atrás en Venado Tuerto y el viernes en Reconquista se ha manifestado la población en contra del aumento. Seguirán los reclamos y el cese de actividades de algunas pymes y comercios de no salir una solución rápida.

Pueblada en viernes por la noche en Reconquista frente a las oficinas de la E.P.E. .
Luego dispersa por el temporal que azotó la ciudad y hoy se encuentra una gran parte bajo agua,
En otro orden y siguiendo con la E.P.E. se siguen realizando en Franck trabajos de mantenimiento y ordenamiento del cableado que se encuentran los operarios cambiando el preexistente y reemplazando el antiguo de 5 cable.
Según nos comentaba un operario la obra llevará hasta el mes de diciembre poder concluirla y de esa manera tener un mejor y más seguro servicio.