Mirá cómo quedan atrapados los sábalos en una obra en el Salado.
- Por Nexo Diario.
- 11 abr 2018
- 2 Min. de lectura
El video impresiona: cientos de estos peces se topan con un nivelador, a la altura de Tostado y no pueden continuar su nado. Advierten un posible daño ambiental.
Imágenes que impresionan: cientos de sábalos nadan en una especie de pileta, uno al lado del otro, como si fuese un criadero. Pero no lo es: es el azud nivelador, una obra que trajo alivio para toda la zona norte con respecto a las inundaciones que derivaban del accionar de otras provincias con el río Salado.
Aunque la obra, inaugurada en 2013, trajo aparejado un problema colateral: como se ve en el video, cientos de sábalos quedan atrapados en el dique y no pueden continuar su nado. Dan vueltas allí, según se puede ver en el video y algunos vecinos aprovechan a sacarlos para comerlos o venderlos. “Es como pescar en una pecera”, dice uno de los que aprovechó el negocio, que podría producir un grave daño ambiental.
“Es impresionante la cantidad de sábalos que hay acá en la orilla”, dice quien filma el video en el río Salado. “Voy caminando entre los sábalos”, agrega. De fondo se puede ver cómo otra persona saca pescados directamente con un balde.

El alud nivelador fue una monumental obra realizada por Provincia que costó más de 17 millones de pesos para solucionar una centenaria problemática de regular el volumen de agua en una región caracterizada por sequías e inundaciones, de manera tal que su autonomía permita asegurar a la población de este vital elemento.
Son unos 100 metros recubiertos en mampostería, dos terraplenes (uno al norte y otro al sur de aproximadamente 150 metros cada uno) que finalizan sobre la Ruta Nacional 95.
Pero nadie imaginó este daño colateral que podría producir. Tras la lluvia del fin de semana, cientos de sábalos quedaron atrapados en la orilla del río.