“Argentina es el país del mundo con mayor carga tributaria”.
- Por Agrofy News.
- 29 may 2018
- 1 Min. de lectura
El presidente de Economías Regionales de la CAME cargó contra la presión tributaria en el desarrollo del campo.
Raúl Robín, presidente de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó del 11º Congreso Maizar en un panel que buscó evidenciar la presión tributaria como freno mayor del desarrollo de las industrias regionales y motivo principal de la evasión fiscal.
“Según el informe 2017-2018 del Índice Global de Competitividad, Argentina es el país del mundo con mayor carga tributaria”, destacó el productor de tucumano, refiriéndose al estudio comparativo de 137 naciones del World Economic Forum. El organismo definió la inflación y a la presión tributaria como mayores obstáculos al desarrollo económico del país.
“La rentabilidad del producto primario hace imposible la normalidad fiscal, tanto para él como para los trabajadores del campo”, analizó Robín, enfatizando que, en este país, la carga tributaria es superior a los beneficios de los productores y que esto es uno de los factores que alientan la evasión fiscal. Entre otros motivos, nombró la baja percepción de riesgo al evadir impuestos, el escaso nivel de servicios en comparación con los impuestos exigidos, la excesiva complejidad administrativa y carga burocrática y la falta de educación y de cultura tributaria.
A pesar de sus reiterados reclamos de claridad y simplificación, Robín destacó el trabajo en curso de la secretaría de Simplificación Productiva que viene digitalizando y “desburocratizando” los servicios con el fin de volverlos más accesibles e inteligibles a lo largo de todo el territorio nacional. Ambos esperan que estas reformas alentarán la contribución fiscal.