Paso a paso: cómo completar el Registro único de Producciones Primarias en Santa Fe
- Por Agrofy News.
- 17 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Desde el 15/06 hasta el 30/06 hay tiempo para realizar la Declaración Jurada del Registro único de Producciones Primarias en Santa Fe.

Una obligación para productores primarios en Santa Fe.
Desde el día 15/06 hasta el 30/06 los productores agropecuarios de Santa Fe tienen tiempo para realizar la DDJJ RUPP (Registro único de Producciones Primarias) establecido por el Decreto N°1724/2017. Corresponde a una de las tres actualizaciones anuales obligatorias. Las dos restantes están previstas para la segunda quincena de los meses octubre 2018 y febrero 2019.
La obligación de inscribirse en el RUPP y realizar la Declaración Jurada es para todos los productores agropecuarios que realicen actividades primarias en territorio de la provincia de Santa Fe, cualquiera fuese su naturaleza jurídica y su domicilio legal.
El objetivo del mencionado Registro es centralizar la documentación e información de todas aquellas personas físicas o jurídicas cuyas actividades tengan relación con la producción primaria en la provincia, esto es posible a través de una base de datos actualizada de las producciones primarias en todos los rubros de la cadena agroalimentaria, entre las que se encuentran:
Bovina
Apícola
Avícola
Porcina
¿Dónde se realiza la inscripción/DDJJ?
El trámite se realiza on-line desde cualquier PC, ingresando con usuario (CUIT/CUIL) y contraseña, que se generarán automáticamente; pudiendo cargarla en forma particular o solicitando asistencia en la Comuna/Municipio/Centros Cívicos de los Nodos Regionales, Delegaciones del Ministerio de la Producción.
El trámite es gratuito.
¿Qué se necesita?
• Registrarse como usuario del sistema en el siguiente enlace.
• Número de CUIL/CUIT.
• Poseer una cuenta de correo electrónico a la que llega la clave para poder ingresar al sistema. En caso de quienes no posean e-mail, pueden gestionar la clave de acceso llamando al 0800-777-0801.
• Declarar los datos parcelarios de cada parcela que integre su establecimiento agropecuario, teniendo a mano una boleta del impuesto inmobiliario.
• Declarar las producciones primarias que realiza en cada establecimiento agropecuario, ya que la Declaración Jurada es un relevamiento del registro de área sembrada, tenencia de hacienda.
INSTRUCTIVO.
Se encuentra publicado por el Gobierno provincial para realizar la DDJJ.
A TENER EN CUENTA.
La presentación de la constancia actualizada es un requisito indispensable para la realización de toda clase de tramitaciones y/o gestiones ante reparticiones públicas, organismos autárquicos o instituciones oficiales o privadas de crédito.