ALBERTO "BETO" PADOÁN Y SU INMINENTE DETENCIÓN POR LA CAUSA DE LOS CUADERNOS.
- Por Ariel Ayala.
- 6 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Los fiscales Carlos Rívolo y Carlos Stornelli apelaron la decisión del juez federal Claudio Bonadio de procesar sin prisión preventiva al empresario que estuvo vinculado con la aceitera Vicentín. Los fiscales Carlos Rívolo y Carlos Stornelli apelaron la decisión del juez federal Claudio Bonadio y pidieron la prisión preventiva para el expresidente de la Bolsa de Comercio de Rosario Alberto Padoán, quien fue procesado en el marco de la causa por pago de coimas que desataron las revelaciones de los cuadernos de Oscar Centeno.
En la requisitoria incluyeron también al titular de Techint Paolo Rocca, al exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, su exsecretario privado Martín Larraburu y Rubén Aranda, empresario de Proalsa-Chime Aike. Lo argumentan diciendo que formaron parte de "un emprendimiento criminal complejo" para enriquecerse en forma ilegal.

Para los fiscales, se comprobó que "los hechos juzgados ostentan las notas distintivas de las prácticas organizadas de corrupción estatal y empresarial ideadas, planificadas y perpetradas desde las altas esferas del poder público". Asimismo, señalan que "se trató por tanto de un emprendimiento criminal, concebido, proyectado y sostenido en el tiempo con un nivel de sofisticación y profesionalismo que permitió una extensión temporal prolongada".
Padoán el lunes pasado había apelado el procesamiento que le dictó Bonadio una semana atrás. En la presentación cuestionó por no describir el rol que habría desempeñado el empresario en la asociación ilícita. Además, negó los dos pagos de dádivas durante el gobierno kirchnerista que le adjudicó el magistrado.
Bonadio había procesado a Padoán por considerarlo la conexión rosarina de la Causa de los Cuadernos. Además le trabó embargo por 4000 millones de pesos. El expediente investiga a empresarios que habrían pagado de coimas para ser beneficiados con obra pública por el kirchnerismo.
Padoán Ceo de la empresa Vicentín, entre otra empresas, residentes en Avellaneda y Reconquista relacionadas a molinos aceiteros y a la faena de ganado vacuno.


