TRES LEYES VINCULADAS AL CAMPO OBTUVIERON DICTAMEN EN EL SENADO.
- Por Agrofy News.
- 10 may 2019
- 2 Min. de lectura
Desde agricultura familiar hasta tecnología para el sector agropecuario. El Senado avanzó con el dictamen de proyectos con impacto en el sector.

Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Agricultura y Ganadería aprobaron la emergencia citrícola, con media sanción, y dos proyectos que benefician a los agricultores familiares. También hubo dictamen para el proyecto de economía del conocimiento que involucra a la biotecnología.
Proyectos con dictámen
Primero fue la reunión conjunta de las comisiones de Agricultura y Ganadería y Presupuesto y Hacienda, presidida por Alfredo de Angeli (PRO-Entre Ríos) y Esteban Bullrich (PRO-Buenos Aires) respectivamente, donde los senadores se alistaban para dictaminar dos proyectos de ley: una iniciativa para impulsar la reconversión productiva (Fiore Viñuales – Justicialista – Salta) y un fondo para la agricultura familiar (Humberto Schiavonne – PRO – Misiones).
El oficialismo estaba dispuesto a aprobar el proyecto del misionero, sin embargo, Fiore postuló poner a consideración los dos proyectos ya que tenían similares características. El oficialismo se negaba porque consideraba que el proyecto de la oposición era más amplio y planteaban tratarlo más adelante. La falta de consenso y de dos senadores de la comisión de Agricultura no permitió alcanzar el quorum y la reunión quedó trunca.
Sin embargo, las intenciones de avanzar con un dictamen eran claras y, horas más tarde, los senadores fueron convocados nuevamente a la reunión, que finalmente logró quorum y despacharon ambos proyectos.
El proyecto de Schiavone, que cuenta con grandes chances de ser incluido en la sesión, crea un Programa Nacional de Financiamiento para Agricultura Familiar y Economía Regional (PRONAFER), que se financia a través del Fondagro, para la inclusión financiera de los productores (Incorporación de maquinaria; Inversiones para ampliar la producción; incorporación capital de trabajo; regularización dominial y reconversión productiva).
También hubo dictamen para el proyecto venido en revisión de Diputados que declara la emergencia económica, productiva, financiera y social por el término de 365 días a la cadena de producción de cítricos de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Jujuy y establece prórroga para el pago de las obligaciones impositivas y de la seguridad social.
Durante la misma jornada, las comisiones de Economía Nacional e Inversión y de Presupuesto y Hacienda convocaron a los senadores para avanzar con otra media sanción que llegaba de diputados: el proyecto de ley de economía del conocimiento que promueve incentivos fiscales para empresas de software y de otras ramas de la industria, como electrónica, informática y biotecnología, entre otras industrias vinculadas a la vanguardia del campo.









