CONTINÚAN LOS FOCOS DE LANGOSTAS Y ALERTAN A LOS PRODUCTORES.
- Por Agrofy News.
- 26 sept 2019
- 2 Min. de lectura
El Senasa advirtió la presencia de la plaga en La Rioja pero aún no pudieron ser tratados. De esta manera, sigue la emergencia fitosanitaria y piden que se hagan las denuncias correspondientes.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) monitorea y controla la plaga de langosta sudamericana en La Rioja, que viene provocando daños en los cultivos. Desde el organismo aseguran que aún no pudieron tratar los focos existentes.
Sector público y privado trabajan en el seguimiento de mangas, para demarcar el polígono respectivo y detectar los momentos oportunos para su control. Desde el Senasa, sostuvieron que en La Rioja se han detectado y se monitorean tres focos de la plaga los cuales no han podido ser tratados, debido a que se encuentran en lugares de difícil acceso como monte cerrado o cerca de zonas urbanas.
Los productores siguen en alerta debido a que las nubes de langostas tienen una capacidad de dispersión de hasta 150 km/día. Además es una plaga que dado su hábito polífago, voracidad y capacidad reproductiva determinan un alto riesgo para la actividad agropecuaria.
Hasta el momento los agentes deciden realizar los tratamientos correspondientes en caso de que la plaga se asiente en zonas no urbanas, donde no haya espejos de agua ni apiarios inscriptos en el Registro Nacional correspondiente. En este sentido, jefa del área Protección Vegetal,Mónica Roca sostuvo que la Ley Nacional obliga a denunciar la existencia de langosta en sus campos y al tratamiento correspondiente”.
Por su parte, la langosta sudamericana es una plaga migratoria y transfronteriza, que afecta a la actividad agrícola en forma directa y a la actividad ganadera. Además los insectos van alimentándose de los recursos forrajeros y produciendo daños en la vegetación nativa.
La emergencia fitosanitaria continúa vigente hasta 2021, que establece la obligatoriedad de denuncia y la realización de tareas de control por parte de productores, propietarios, arrendatarios o tenedores de establecimientos agropecuarios.







