top of page

¿CUÁNTO CUESTA COMER UNA PICADA EN UN LUGAR TURÍSTICO EN TEMPORADA ALTA?

  • Por Minuto Uno.
  • 18 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

La noticia de una picada de $2050 que dejó con hambre y bronca a cuatro comensales en Villa Carlos Paz, Córdoba, se volvió viral y produjo toda clase de reacciones. Pero la dispersión de precios es propia de las localidades turísticas en temporada alta, o en lugares donde hay mercado para la diversidad de oferta.

Por ejemplo en Playa Grande de Mar del Plata una cervecería local ofrecerá su pinta a $160 y por $1020 una tabla de jamón crudo, cocido natural, lomito ahumado, longaniza, salame y los quesos azul parmesano, provolone y gouda, y aceitunas, que se puede complementar con una porción de papas a $300, según pudo averiguar minutouno.com.

Mientras tanto en una cervecería porteña, donde una pinta cuesta entre $160 y $190, las picadas para cuatro arrancan en $1260 e incluyen desde quesos (azul, brie, parmesano), y frutos secos hasta fiambres como jamón crudo, pavita y longaniza. También pueden traer aros de cebolla, nachos con cheddar o bastones de muzzarella.

En Villa Carlos Paz, el restaurante donde los propietarios le sugirieron a sus clientes preguntar los precios de la carta antes de hacer su pedido no está solo: una tabla para cuatro ronda los $2028, pero en algunos casos sirve para alimentar a cinco comensales con salame, jamón crudo y cocido, bondiola, carré de cerdo saborizado, leberwurst, pickles, aceitunas y pan.

Para los que están en la Ciudad de Buenos Aires existe una dispersión de precios que varía no tanto por el lugar donde esté la fiambrería o el bar, sino por los ingredientes que elijan los comensales: por ejemplo, cuatro personas pueden agenciarse una picada desde $760 por una tabla que incluye salame, cocido, crudo, mortadela, lever, pategras, sardo, queso de maquina y gruyere.

Además, los diversos servicios de delivery de picada que funcionan en CABA y el Conurbano bonaerense empiezan en $1200 con tablas básicas para cuatro personas que traen fiambres (jamón crudo, cocido y salame como vedettes), aceitunas y quesos semiduros o untables (saborizados o no) y que llegan a incluir orejones, aceitunas, anchoítas, salmón, y opciones vegetarianas y veganas.

Las tiendas más gourmet porteñas subirán en seguida de ese presupuesto por tener productos premium o de mayor calidad (la misma tabla para cuatro o cinco comensales con crudo, lomito ahumado, salame, quesos suave, picante y saborizados y tomates secos llega a $2880 sin contar agregados) pero por $970 se puede comprar una tabla de crudo, lomo, pavita, longaniza y tres tipos de quesos semiduros.

bottom of page