top of page

LA SOJA SUPERARÁ EL TECHO DE 50 MILLONES DE TONELADAS

  • .Por La Noticia, Primero.
  • 17 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

La soja atravesó condiciones climáticas desfavorables que provocaron un recorte de 4,5 millones de toneladas en la producción final. A pesar de este escenario, el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que la proyección final superará las 50 millones de toneladas de soja.

Este relevamiento se da tras la falta de agua que sufrió el cultivo en el último periodo. En el caso del maíz, las estimaciones arrojan que la producción serpa de 49,8 millones de toneladas.

Según los datos aportados por el informe, los lotes cosechado reflejan rendimientos que prometen una producción que supere las 50 millones de toneladas.

El último recorte señalado por la Guía Estratégica para el Agro provino de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires. Por su parte, San Luis también se vio perjudicada por la falta de agua aportando un recorte aún mayor.

Pero también hubo provincias que mejoraron sus proyecciones y permitieron que los recortes no sean mayores. El norte de La Pampa hay mejores expectativas de rindes que hace un mes y los primeros lotes cosechados están mostrando marcas prometedoras.

Por su parte, Chaco y Santiago del Estero son los otros dos puntales de la producción nacional. “En ambas provincias los rindes van de los 20 a 40 qq/ha, con lotes muy puntales que incluso superan los 45 qq/ha”, detalla el informe.

También se destaca que en zonas más castigadas, muchos lotes cosechados muestran valores de 25 a 30 quintales muy arrebatados y con un 20% de grano verde en esta primera parte de la cosecha. “Los rindes promedios que se estiman en Chaco y Santiago del Estero son de 28 y 30 quintales, respectivamente”, aseguraron.

El maíz tendrá su segunda mejor campaña

Los relevamientos de la BCR arrojaron que la falta de agua afectó pero permite proyectar 49,8 millones de toneladas. Además, destacan que los rendimientos están siendo buenos con un promedio de 81,16 qq/ha.

El rendimiento se encuentra 5 quintales por debajo del récord del ciclo pasado y un 3,4 % menos en volumen comparado con la campaña anterior. “La siembra de este año asciende a 7,14 millones de hectáreas implantadas de las que 6,13 millones se cosecharían para grano comercial”, comentó GEA.

En lo que respecta a la cosecha, el maíz muestra un mayor avance en relación a la campaña pasada. Hay un poco más de 2 puntos de diferencia con el año pasado.

Comments


bottom of page