CEPO AL DÓLAR: PESCE SE REUNIÓ CON LOS EMPRESARIOS DE HERBICIDAS Y FERTILIZANTES
- Por La Noticia, Primero
- 9 jun 2020
- 2 Min. de lectura
El presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Ángel Pesce, mantuvo un encuentro con representantes de la actividad agropecuaria y aseguró que no hay ninguna razón para que los proveedores de herbicidas y fertilizantes utilicen un tipo de cambio distinto al oficial para la fijación de los precios a los que comercializan sus productos en el mercado interno.

Impacto en el campo
Desde la Mesa de Enlace destacó que "la realidad es que los productores siguen viéndose afectados por las consecuencias de esta medida, en especial los de menor escala, que no tienen reservas y no pueden acceder a los insumos para producir".
"esta disposición no afecta solamente a la agricultura tradicional sino a todas las economías regionales que están haciendo trabajos culturales en estos momentos, es decir que no sólo se afecta a los productos destinados a la exportación sino también a otros actores", advirtieron desde las entidades del agro.
Los dirigentes destacaron que es necesario revisar y modificar toda esta normativa que no hace más que opacar el mercado de cambios para los importadores, y enturbiar los sistemas de precios internos de los insumos estratégicos que tanto necesitan los productores para seguir produciendo.
En el encuentro el BCRA puso en conocimiento el inminente lanzamiento del plazo fijo atado a la evolución del dólar que ofrecerá el Banco Nación a los productores agropecuarios que liquiden la cosecha: "El instrumento, Depósitos de Interés Variable (DIVA), permitirá garantizar el valor en divisas de la venta de la producción".
Al final de la reunión se supo que la respuesta de Miguel Pesce a la pregunta del millón es que: " El dólar de referencia es el oficial" y que para fin de mes habrá una nueva reunión para evaluar los pasos a seguir con respecto a este tema específico.











