top of page

24 DE JUNIO : UN DÍA BIEN ARGENTINO

  • lanoticiaprimero
  • 25 jun 2021
  • 2 Min. de lectura


Hoy podría ser un día más del calendario, sin embargo el destino quiso que grandes acontecimientos de la historia de nuestro país sucedieran un día como hoy.

En este día se han dado los nacimientos de grandes personalidades, hechos gloriosos vinculados con el fútbol y lamentablemente las trágicas muertes de dos de los cantantes más populares de nuestra historia.




Un 24 de junio de 1911, en la ciudad de Balcarce, nace Juan Manuel Fangio, el "chueco" para sus amigos. Fue el piloto argentino más importante de la historia. Ganó dos veces el Turismo Nacional y conquistó en cinco ocasiones el campeonato mundial de Fórmula 1, récord que mantuvo por más de 40 años.


El mismo día, del mismo año nace Ernesto Sábato un ensayista, novelista, físico y pintor argentino de los más reconocidos. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas. Como ensayista, fue autor de libros como Uno y el Universo y Hombres y engranajes. Fue el segundo argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes (1984), luego de Jorge Luis Borges.


En el año 1978 y 1987 se dieron dos nacimientos que marcarían la historia del fútbol argentino. El primero de ellos es el de Juan Román Riquelme, ídolo absoluto de Boca Juniors donde ganó, entre tantos títulos, tres Copa Libertadores y una Intercontinental. También para la selección Argentina en varias ocasiones. El segundo jugador aun sigue marcando récords, y esta metido en el podio, en la elite mundial de futbol. Casi que no necesita presentación, es Lionel Messi. Máximo referente del Barcelona. Es el máximo goleador en la historia del Barcelona y recibió seis veces el Balón de Oro. Fue campeón mundial juvenil sub-20 con la Selección Argentina en Holanda 2005 y tres años más tarde sumó el oro olímpico. Fue subcampeón en Brasil 2014, y actualmente se encuentra disputando la Copa América. llega el turno de recordar dos fatalidades que el azar quiso sucedieran un día como hoy. En el año 1935, Carlos Gardel muere en un accidente de avión en Medellín. La nave que lo transportaba choca con otra en la pista al momento de despegar. Sobran las palabras para explicar quien fue Gardel y que significo para el tango, ese día se apago su vida, pero su voz se hizo eterna. En el año 2000 el 24 de junio volvió a enlutar a la música argentina, en un accidente de auto en la autopista Buenos Aires-La Plata pierde la vida el Rodrigo Bueno, "el potro". Tenía 27 años y en el último año de su vida se había convertido en un fenómeno de masas, que popularizó el cuarteto cordobés en todo el país. Al igual que lo que sucedió con Gardel, la muerte a Rodrigo lo hizo y lo hace cada día más grande. El 24 de junio no es un día cualquiera, la historia y los acontecimientos sucedidos lo han convertido sin duda en el día de las efemérides de todos los argentinos y siempre será un día para recordar.












 
 
 

Comentários


bottom of page