top of page

6 DE 8 EMPLEADOS EN NEGRO , UNA MUJER 40 AÑOS EN LA MISMA SITUACIÓN LO QUE DETECTÓ UATRE ESPERANZA

  • lanoticiaprimero
  • 15 may 2021
  • 1 Min. de lectura


En el marco de una de las habituales inspecciones que realiza la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), la Seccional 917 de Esperanza, a cargo de Matías Verón, y la delegación Santa Fe, que tiene como delegado provincial a Hugo Perino, detectaron numerosas irregularidades en campos de la ciudad y la zona.

En un establecimiento ubicado al oeste de Esperanza y en cercanías de Humboldt encontraron personal al que no le pagaban feriados ni horas extras y que trabajaba entre 12 y 16 horas por día.





Asimismo en una granja avícola cercana había empleados con edad para estar jubilados (los trabajadores rurales obtienen el beneficio a los 57 años).

Se trata de personas de 64 y 78 años. Además en el mismo complejo una mujer estuvo trabajando en negro 40 años.

Asimismo en una granja avícola ubicada al este de Esperanza y en cercanías de Recreo los inspectores detectaron que 6 de 8 trabajadores estaban en negro.


Además en numerosos establecimientos constataron que no se cumplía la resolución N° 73 que regula la entrega de ropa por parte de las patronales: dos mudas en marzo y dos en noviembre.

“Con estos procedimientos queremos erradicar la explotación laboral, el trabajo informal y la precariedad en la que viven los trabajadores rurales a causa de desconocer las leyes que los amparan como la mencionada resolución y la Ley N° 26.727 del nuevo estatuto del peón de campo”, coincidieron Matías Verón, secretario general de la Seccional N° 917 de UATRE, y el delegado provincial de la delegación Santa Fe, Hugo Perino.



FUENTE: EL ESPERANCINO.COM













 
 
 

Comments


bottom of page