top of page

DOS HISTORIAS UN CAMINO; COSECHA VIEJA Y COSECHA NUEVA UN JUEGO DE PASES ESPELUZNANTE

  • lanoticiaprimero
  • 8 abr 2021
  • 2 Min. de lectura


El baile entre lo nuevo y lo viejo será salvaje durante el verano del hemisferio Norte. Luego del

escandaloso reporte de área del USDA de la semana pasada, el mercado corrigió los spreads invertidos

entre las posiciones cercanas y las posiciones de cosecha. Procurando comprar más “acres” con precio

en las posiciones diferidas. Sin embargo, esta semana nos encontramos trabajando en estos inversos

nuevamente de cara al reporte de Oferta y Demanda mensual del USDA de abril.






La demanda y la presión sobre los stocks de la campaña en curso son aún factores de riesgo y el

mercado se inclina hacia una nueva reducción de stocks para soja y maíz en USA en el reporte de este

viernes. Por otro lado, se informó el primer dato de avance de siembra de maíz en USA en un 2%, en

línea con el promedio de los últimos años. El ritmo más rápido de siembra en USA fue en 2012 con un

avance del 17% para mediados de abril y un 53% para fines de abril, pero no queremos recordar como

termino ese año climáticamente. Por el momento y para no asustar, el pronóstico en USA se muestra

heterogéneo y sin ningún sesgo de riesgo. Por su parte, el ritmo de siembra de soja no se informará

hasta la próxima semana, aunque se escuchan varios informes de siembras tempranas. Si ese termina

siendo el camino, prestemos atención a las posiciones septiembre y noviembre de soja Chicago, ya que

podríamos observar este spread suavizándose en plena temporada.

En Sudamérica avanzan las cosechas, Brasil actualizando su ritmo de recolección de soja al de otros años

con un 76% completo. Las estimaciones de producción varían entre 137.1 mill de t a 132.5 mill de t. Con

exportaciones de 85 mill de t. Las bases FOB de Brasil han detenido la caída de momento.

El maíz sudamericano se está volviendo más barato con la cosecha argentina avanzando al 13% y con el

43% vendido. En Brasil, la siembra de Safrinha está completa y el área de primera de maíz está

cosechada al 65%, al ritmo del promedio de los últimos 5 años. Preocupa la sequía en Brasil ya que

podría entorpecer la evolución del maíz de Safrinha, las exportaciones de maíz desde Brasil aún se

estiman en 34.3 mill de t.

A pesar de los valores bajos en bases en relación con los últimos meses, USA no teme que la demanda

migre completamente al sur, el alto costo de los fletes marítimos a largas distancias y la cantidad de

maíz en los libros de USA apoya la idea de un incremento de hasta 5 millones de toneladas en las

exportaciones de USA de la campaña en curso, o sea, 71 mill. de t desde 45 mill exportados el año

pasado. Veremos si realmente el USDA acomoda estos números el viernes y cuan agresivamente lo

hace.

El trigo sigue intentando introducir precios en el sector de los alimentos balanceados, pero no lo

suficiente como para mover drásticamente los balances. El trigo Kansas y el maíz en mayo cuestan

exactamente lo mismo. ¿De qué manera jugarías ese arbitraje? Amígate con los spreads porque es lo

que más movimiento en nuestra opinión mostrará este mercado durante el 2021. Listos para la acción.



Por Celina Mesquida – RJO’Brien.













 
 
 

Bình luận


bottom of page