EL CENTRO NORTE SANTAFESINO EN LA RECTA FINAL DE LA COSECHA DE LA SOJA DE PRIMERA
- lanoticiaprimero
- 13 may 2021
- 3 Min. de lectura
El tiempo acompañó en las últimas jornadas para que se desarrollen las tareas de cosecha. En el centro y norte de Santa Fe, las tareas vienen avanzadas y con buenos rendimientos.

Desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe señalaron que el progreso se dio en todos los cultivos, en diferentes grados y regulados por las distintas condiciones físicas de los suelos. Además, los rendimientos promedios se incrementaron para el caso de las sojas y se consolidaron en el resto de los cultivos, según cada zona.
SOJA DE PRIMERA
En esta oportunidad, el informe de la BCSF arrojó que se cosechó el 92 % de la superficie. Si bien hay un retraso en relación a la campaña pasada, es un buen ritmo.
Rendimientos promedios:
Zona norte: departamento Nueve de Julio, General Obligado, Vera, norte de San Javier, entre mínimos de 10 a 14 qq/ha y máximos de 25 a 28 qq/ha, con lote puntual de 32 qq/ha;
Zona centro: departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, entre mínimos de 15 a 20 qq/ha y máximos de 30 a 45 qq/ha, con lote puntual de 55 qq/ha y en la
Zona sur: departamentos San Martín y San Jerónimo, entre mínimos de 25 a 27 qq/ha y máximos de 55 qq/ha, con lote puntual de 60 qq/ha.
SOJA DE SEGUNDA
En este caso, la cosecha alcanzó un avance del 53 %. Las buenas condiciones permitieron que las tareas se adelanten, en relación a la campaña pasada.
El informe de la BCSF destacó que las condiciones ambientales favorecieron el crecimiento y desarrollo de los cultivares que se encontraban en estado reproductivo. Distinta fue la situación en los lotes que estaban listos para su recolección, en donde el proceso se vio totalmente interrumpido.
Rendimientos promedios
Zona norte: departamento Nueve de Julio, General Obligado, Vera, norte de San Javier, entre mínimos de 8 a 11 qq/ha y máximos de 20 a 24 qq/ha, con lote puntual de 27 qq/ha;
Zona centro: departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, entre mínimos de 10 a 20 qq/ha y máximos de 28 a 40 qq/ha, con lote puntual de 50 qq/ha y en la
Zona sur: departamentos San Martín y San Jerónimo, entre mínimos de 20 a 24 qq/ha y máximos de 50 qq/ha, con lote puntual de 54 qq/ha.
MAÍZ DE PRIMERA
En el caso del maíz temprano, la cosecha avanzó un 96 % con destino comercial. “Las condiciones físicas de los suelos y los porcentajes de humedad ambiente o de grano, condicionaron la finalización de la recolección”, aseguraron desde la BCSF.
Resultados promedio:
Zona norte: departamento Nueve de Julio, General Obligado, Vera, norte de San Javier, entre 40 y 70 qq/ha, con lote puntual de 80 qq/ha;
Zona centro: departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, entre 70 y 90 qq/ha, con lote puntual de 118 qq/ha y en la
Zona sur: departamentos San Martín y San Jerónimo, entre 85 y 110 qq/ha, con lote puntual de 140 qq/ha.
MAÍZ DE SEGUNDA
Se reanudaron las tareas en el maíz con destino a autoconsumo. Desde la BCSF destacaron que, en los lotes más avanzados en sus estados fenológicos, comenzó la cosecha del maíz tardío, destino comercial, con un porcentaje de humedad de grano algo elevada y un rendimiento promedio de 68 qq/ha.
“Un 90 % de la superficie sembrada presenta estado bueno a muy bueno, con algunas parcelas excelentes, un 7 % regular y un 3 % malo”, destacaron desde la BCSF.









Comments