top of page

HORACIO ZEBALLOS HACE HISTORIA EN WIMBLEDON

  • lanoticiaprimero
  • 8 jul 2021
  • 2 Min. de lectura


Zeballos se convirtió en el cuarto argentino en alcanzar una final de Wimbledon en dobles

El marplatense de 36 años avanzó al duelo decisivo junto al español Granollers. Derrotaron en tres sets al argentino Machi González y al italiano Simone Bolelli


Horacio Zeballos hizo historia y se transformó en el cuarto doblista argentino de la historia en llegar a una final de Wimbledon: junto al español Marcel Granollers derrotó a su compatriota Máximo González y el italiano Simone Bolelli en tres sets (6-4, 6-4 y 7-6). Ahora se medirán con los favoritos del cuadro: los croatas Mate Pavic (N° 1 del mundo) y Nikola Mektic (3°), que derrotaron en cuatro sets al británico Joe Salisbury y el norteamericano Rajeev Ram.

El camino de la dupla Zeballos-Granollers hacia la final arrancó con el pie derecho ante el serbio Dusan Lajovic y el croata Ivan Shabanov (2-0); en segunda ronda eliminaron a los hermanos británicos Ken y Neal Skupski (2-1); más tarde al austríaco Oliver Marach y al pakistaní Aisam Ul Haq Qureshi (3-0); y en cuartos barrieron al sueco Andre Goransson y al noruego Casper Ruud (3-0).

El marplatense de 36 años, 7° en el ranking ATP, disputará junto a Granollers (10°) su segunda final de Grand Slam luego de la que perdieron con los colombianos Juan Cabal y Robert

Farah en el Abierto de Estados Unidos de 2019. El Cebolla, que le ganó su único título como singlista al español Rafael Nadal en 2013 (ATP 250 de Viña del Mar), irá por su trofeo número 18 en dobles (cuatro Masters 1000, dos ATP 500 y once ATP 250).


A lo largo de la historia solamente tres tenistas argentinos llegaron a la final de Wimbledon en el cuadro individual: Gabriela Sabatini, quien perdió con la alemana Steffi Graf en 1991, y David Nalbandian, quien cayó con el australiano Lleyton Hewitt en 2002, y Gustavo Fernández, que en tenis adaptado (silla de ruedas) venció al japonés Shingo Kunieda en 2019.

Las únicas victoriosas albicelestes en el mítico certamen británico fueron de Sabatini, que en 1988 ganó el dobles junto a Graf frente a las soviéticas Larisa Savchenko Neiland y Natasha Zvereva, y de Gustavo Fernández, que en 2015 se impuso junto al francés Nicolas Peifer ante el galo Michaël Jeremiasz y el británico Gordon Reid.

Javier Frana perdió la final en 1991 junto al mexicano Leonardo Lavalle (contra el sueco Anders Järryd y el australiano John Fitzgerald), en el que fue el único registro de dobles masculino de la historia hasta ahora. Y la que no pudo repetir la proeza de Gaby Sabatini fue Paola Suárez, que perdió tres finales de dobles junto a la española Virginia Ruano Pascual (en 2002 con las hermanas norteamericanas Serena y Venus Williams, en 2003 contra la belga Kim Clijsters y la japonesa Ai Sugiyama y en 2006 con las chinas Jie Zheng y Yan Zi).

Por su parte, el único argentino en disputar finales de Wimbledon en la categoría dobles mixtos fue Enrique Morea, que también cayó en tres oportunidades. En 1952 jugó con la australiana Thelma Coyne Long (derrota ante la norteamericana Doris Hart y el australiano Frank Sedgman), en 1953 junto a la norteamericana Shirley Fry (caída ante los norteamericanos Doris Hart y Vic Seixas) y en 1955 con la norteamericana Louise Brough (nuevamente ante Hart y Seixas).












 
 
 

Comments


bottom of page