top of page

INFORME DE LA AGENCIA PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL

  • lanoticiaprimero
  • 17 jun 2021
  • 5 Min. de lectura


Las rutas y accesos de la provincia de Santa Fe se presentan con óptima visibilidad horizontal y con buenas condiciones de transitabilidad. No obstante, se recomienda tener en cuenta las siguientes novedades:




*Obras en Autopistas y Autovías:*


Autopista Rosario-Córdoba: Vialidad Nacional ejecuta obras de recuperación en dicha Autopista entre Rosario (RN A008) y Roldán (RN A012). Sobre 17 kilómetros, en ambas manos, los trabajos comprenderán el bacheo, fresado y repavimentación de la calzada, más el recalce de banquinas. Se solicita a los conductores acatar las indicaciones de paso y reducir la velocidad.


Autopista Rosario-Santa Fe: Trabajos de repavimentación entre los kilómetros:


- KM 74 al KM 72, sentido a Rosario, altura Barrancas


-Km. 147 al 153, sentido a Santa Fe, altura de la localidad de Santo Tomé.


*Obras en Rutas Nacionales:*


RN 33: La Dirección Nacional de Vialidad se encuentra realizando los trabajos iniciales de la construcción de la Autopista de Ruta 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo. La obra, que comprenderá una doble vía rápida de 72 kilómetros, se inició con las tareas de campo en la variante de paso por Tarragona, entre Rufino y Amenábar. En el lugar, gracias a la disponibilidad de los terrenos, se procede al despeje de la zona de camino, con la demarcación de la nueva traza en ese sector y la nivelación del suelo. Si bien las intervenciones se ejecutan fuera de la ruta habilitada, dado el movimiento de equipos, se solicita a los usuarios respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y transitar con precaución entre los Km 552 y 556.


RN 11: La Dirección Nacional de Vialidad informó realiza trabajos en calzada en zonas urbanas de la localidad de Recreo. Las tareas incluyen fresado de calzada, bacheo y repavimentación por tramos. Asimismo, se procede con el recalce de banquinas y consolidado con el material pétreo resultante del fresado en los tramos intervenidos. En los sectores con presencia de equipos y personal el paso es alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros. En el sector céntrico, donde se realiza la repavimentación en el cruce semaforizado, el tránsito es desviado por calles colectoras, con precaución. Colabora en el ordenamiento de la circulación el municipio local con su policía de tránsito.


RN 34:En el marco de la construcción de la Autopista RN 34 se estableció el desvío permanente a la altura del acceso a Susana ( 67s). La variante de paso para ambas manos se realiza por la nueva traza por trabajos de construcción del nuevo intercambiador. Se solicita a los usuarios reducir la velocidad y acatar las indicaciones de la señalización preventiva.


Además se continúa avanzando con la construcción de la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra. Las tareas incluyen fresado de calzada, bacheo y repavimentación por tramos. Asimismo, se procede con el recalce de banquinas y consolidado con el material pétreo resultante del fresado en los tramos intervenidos. En los sectores con presencia de equipos y personal el paso es alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros. En el sector céntrico, donde se realiza la repavimentación en el cruce semaforizado, el tránsito es desviado por calles colectoras, con precaución. Colabora en el ordenamiento de la circulación el municipio local con su policía de tránsito se concentran en la travesía urbana de Sunchales con pavimentación de la calzada y demarcación. En los sectores rurales se avanza con la duplicación de la vía existente.


*Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:*


RP 1: hasta el 30 del corriente inclusive, en el horario comprendido entre las 05 y las 22 hs. se realizarán trabajos sobre la calzada principal de RP 1, entre el km 0 y el km 6,5, es decir desde la intersección con RN 168 hasta la ciudad de San José de Rincón. Estas tareas implicarán cortes progresivos de calzada con desvíos hacia colectora. Se solicita reducir la velocidad en la zona de obras y respetar las indicaciones del balizamiento presente en el lugar.


RP 2: Continúa la repavimentación en el tramo de 19 km. entre zonas de Huanqueros y Esteban Rams. Además, comenzaron los bacheos en el tramo entre Logroño y Ruta Provincial 17.


RP 3: Trabajo de diversas características entre Vera y Garabato.


RP 17: Se realizan trabajos de reparación de calzadas desde Ceres hasta RP 2 altura Tostado.


RP 36: Pavimentación de 16 kilómetros entre Romang y Colonia Sager.


RP 39: Se ejecutan tareas en calzada en inmediaciones de la intersección con RP 2, altura San Cristóbal.


RP 40: Obras de bacheo entre Reconquista y Fortín Olmos.


RP 70: Trabajos de repavimentación entre Rafaela y la Ruta Provincial N°13, zona Presidente Roca y de bacheos entre Rafaela y Humboldt.


RP 90: Trabajos de repavimentación entre Sargento Cabral y Alcorta.


*Recomendación del día:* Conducción nocturna


Todos, sin excepciones, sufrimos variaciones y limitaciones fisiológicas durante la noche. En primer lugar, en la visión: dilatación de las pupilas, disminución de la agudeza y del campo visual, etc. Estos cambios influyen a la hora de apreciar colores, formas y movimientos. Y sobre todo, disminuyen nuestra capacidad para calcular la distancia a la que se encuentran otros vehículos y su velocidad.


La fatiga, incluso el sueño, también aparecen antes durante la noche. Al haber menos circulación y ser la conducción más monótona, el conductor puede sufrir la llamada “hipnosis de la carretera”, por lo que es fundamental no quedarse con la vista fija y perdida en un punto. Por último, es importante recordar que el amanecer y el anochecer son los momentos más peligrosos al volante, al existir menos contrastes de luz y el plano del sol en el horizonte, puede llegar a deslumbrar.


Consejos para la conducción nocturna 1.-Realice un correcto mantenimiento de los sistemas de alumbrado del vehículo y enciéndalos siempre.


2.-Aumente la distancia de seguridad y adapte la velocidad al área iluminada.


3.- Regule los faros para mejorar la visibilidad y evitar deslumbramientos, especialmente si lleva más carga y más pasajeros.


4.- Ponga las luces bajas al cruzarse o si va detrás de otro vehículo. Si le deslumbran, dé una ráfaga, pero no mantenga las largas. Este consejo es aplicable también en autovías y autopistas, incluso aunque haya una berrera en la mediana.


5.-Regule los espejos para minimizar los reflejos molestos de las luces de otros vehículos.


6.-Si nota lagrimeo y picor de ojos, deténgase para descansar.


7.-No lleve la luces interiores encendidas, se reduciría la visión exterior.


8.- En caso de deslumbramiento al cruzarse con otro vehículo que no sustituya las luces de carretera por las cortas, mire hacia la zona de la carretera menos iluminada, nunca hacia el foco de luz, y guíese por las líneas que delimitan el carril.











 
 
 

Comments


bottom of page