MICK JAGGER CUMPLE 78 AÑOS
- lanoticiaprimero
- 26 jul 2021
- 2 Min. de lectura
El 26 de julio de 1943. Dartford. En el condado de Kent, al sudoeste de Londres, nacía en el seno de una familia de clase media el que hoy es uno de los vocalistas más influyentes de la historia del rock: Mick Jagger. Y, aunque pasó desapercibido buena parte de su infancia, pronto se despertaría en él cierta atracción por la música que le llevaría y mantendría en lo más alto con The Rolling Stones.

Hoy esta estrella infinita del rock and roll cumple 78 años y nosotros desde RNE lo celebramos con una recopilación de audios de nuestro Archivo Sonoro.
¡Feliz cumpleaños, Mick!
Mick, sinónimo de rock and roll
Hace tanto que le conocemos o le conocemos tanto que hablar de Sir Jagger resulta ya algo más que familiar. Poco de santo, algo más de diablillo y un excelente estudiante. Así era Mick. Aunque nunca llegó a finalizar sus estudios universitarios por su completa entrega a la música. Pero no solo es amante de la música, también es un apasionado del arte, de la poesía y la escultura. Y, cómo no, del cine. Tanto, que se se ha empeñado, en más de una ocasión, en ser productor o actor. Como en 'Performance' de 1970. ¿La recuerdas?
Y, aunque llegó a la música "solo porque quería el pan", hoy es para muchos de nosotros verdadero sinónimo de rock and roll, supervivencia y eterna juventud.

La carrera musical de Mick Jagger puede decirse que coincidió con el inicio de su amistad con Keith Richards. Aunque, si nos remontamos en el tiempo, su relación viene de mucho antes. Prácticamente desde los cuatro años. Juntos decidieron formar The Rolling Stones, y juntos también han escrito más de 200 canciones. Una relación de amor-odio de la que hemos sido testigos todos estos años. Los chicos malos del rock, la cara rebelde de los Beatles.
Pero su música no siempre ha estado ligada al sonido de los Rolling. A los 42 años, Sir Jagger publicaba su primer disco en solitario y, desde entonces, nos ha ido regalando alguna que otra joyita acústica independiente de la banda. En el siguiente audio repasamos algunas.
Fue en la década de los 80 cuando los solistas de algunas formaciones empezaron a hacer proyectos por su cuenta. Es el caso de artistas como Freddie Mercury o Mick Jagger, nuestro protagonista de hoy, quien se planteó diferentes maneras de hacer carrera por su cuenta. Un de ellas fue el cine, donde quizás no obtuvo el reconocimiento ni el éxito que quizás esperaba. Y otra, indudablemente, la música.
En Rebobinando escuchamos una de las canciones más llamativas en solitario del vocalista de los Rolling: 'Dancing in the street'. Una reinterpretación de Martha & the Vandellas que protagonizó junto a David Bowie a mediados de los 80.







Comments