top of page

PFIZER DESMINTIÓ LAS ACUSACIONES DE PATRICIA BULLRICH SOBRE SUPUESTOS SOBORNOS

  • lanoticiaprimero
  • 24 may 2021
  • 2 Min. de lectura


El laboratorio farmacéutico Pfizer desmintió los dichos de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, luego de que esta acusara al ex ministro de Salud, Ginés González García de pedir sobornos para cerrar el acuerdo de la adquisición de vacunas y solicitar que el empresario Hugo Sigman sea intermediario en la operación.

Ginés González García dijo que para firmar un contrato con Pfizer tenía que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman. Y Pfizer le dijo que no se podía, que debían ser efectivos en el tiempo y la forma de producción de la vacuna. La actitud de Ginés González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba”, dijo Patricia Bullrich en LN+.





A continuación el comunicado de Pfizer:


Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento. Por otro lado, la compañía no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de la vacuna COVID-19”, dice el documento de la empresa.



“Eso no es un error, sino que es el intento de un negociado que no se cerró. No tengo dudas de que Ginés González García quiso un retorno por esa vacuna. Eso es criminal y lo tienen que investigar los fiscales de la Nación. Si llaman a las personas de Pfizer, ellos van a decir la verdad y no van a mentir como nos miente el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Ahí, el pueblo argentino va a saber que el Gobierno decidió que continuaran las muertes en Argentina”, sostuvo Bullrich por su parte sobre una posible investigación en Comodoro Py, declaraba Bullrich en un canal dónde la repregunta brilla por su ausencia.


Ya fue demanda judicialmente por Ginés González García, acción que también llevarán adelante las empresa farmaceútica.


“Es falso”, sostuvieron desde Pfizer al rechazar las acusaciones de Patricia Bullrich en un comunicado oficial luego de los dichos de la presidenta del PRO, que también involucraban al presidente Alberto Fernández. “Eso no pasó”, indicaron desde el laboratorio a La Nación.

Pfizer, sujeta a la Ley de Prácticas Corruptas Cometidas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), consideró esas palabras como “gravedad institucional”. Bajo las leyes estadounidenses, el laboratorio está obligado a reportar cualquier tipo o intento de pago indebido.

Desde Casa Rosada indicaron que las negociaciones con Pfizer “siguen abiertas” para adquirir vacunas contra el coronavirus. “Hoy ese escollo jurídico es insalvable, pero estamos trabajando para superar ese problema, firmar con Pfizer y acceder a las vacunas”, agregaron.


El presidente Alberto Fernández también demandará a la presidenta del Pro, por las declaraciones vertidas sin ningún sustento en un canal de televisión afín.
















 
 
 

Kommentarer


bottom of page