¿QUIÉNES DEJARON SOLA A MARCELA MAYDANA ?
- lanoticiaprimero
- 9 abr 2021
- 4 Min. de lectura
El estado provincial, que está a cargo de la seguridad. Marcela Maidana realizó la denuncia por el hostigamiento y acoso contra su ex pareja, el 14 de diciembre del 2020. Se emitió una medida de distanciamiento para el sospechoso, tanto a los lugares de trabajo de la víctima como en las viviendas de los familiares directos. “Tengo miedo, esto es algo que viene pasando hace tiempo, cada vez que bajo del colectivo me lo encuentro, me sigue por todos lados, me espera afuera de mi trabajo“ indicó Marcela en la denuncia. Ni un llamado, ni una visita, ni un seguimiento de la denuncia, ni custodia, ni apoyo psicológico, nada. Sola.

La comisaría de Recreo. El remisero que la trasladaba al trabajo fue la primera persona que notó que la mujer no estaba en su hogar. Cuando fue a la Comisaría a realizar la denuncia, le indicaron que la debía hacerlo un familiar directo, requisito inexistente. Es la segunda vez que sucede, La Gaceta de Recreo había denunciado el 10 de febrero «Las dos agentes de la Comisaría recreína, que estaban el sábado 6 de febrero, a ultima hora de la tarde, no quisieron tomar la denuncia de violencia de género de una mujer. Las agentes desalentaron a una víctima de violencia a realizar la denuncia, lograron persuadirla y no la hizo, no quedó ningún registro de esta situación, ni de la existencia de esta víctima ni de su victimario.» Ver https://lagaceta.site/el-femicidio-de-ursula-y-recreo/
Ayer jueves el Ministro de Seguridad de la Provincia, Jorge Lagna, (a 5 días) dió la orden de investigar la actuación de la Comisaría, ante la negativa de tomar la denuncia del remisero.
La Comisaría y el fiscal. El hijo de Marcela relató que «estuvimos hasta las 22 en la comisaría hasta que nos dijeron que ya no iban a hacer nada por la noche porque era muy tarde y tenían cosas que hacer. No nos dieron más respuestas, llamamos al fiscal que no nos supo dar respuestas y que no se iba a se a hacer presente.»
La comisaría, durante la protesta de familiares y vecinas convocadas en la puerta el miércoles, retiró ante la vista de todas al sospechoso caminando, con 4 policías protegiéndolo, generando indignación y bronca ante la mirada altanera del actualmente detenido C.P. Hasta la abuela de más de 80 años, lo persiguió durante tres cuadras.
El fiscal Fontana manifestó que el martes llamó al Sistema Federal de Búsqueda del Ministerio de Seguridad de la Nación, y no recibió ninguna respuesta.
El fiscal Fontana, a tres días de la desaparición, lo consultan si Marcela realizó movimientos bancarios y expresa «todavía no tengo conocimiento de eso».
El fiscal Fontana, en llamada telefónica con una de las hijas de Marcela el martes a las 19 hs, le indicó en tono soberbio «Los tiempos de la justicia no son sus tiempos» le dijo a su hija desesperada, «Yo también la quiero encontrar, viva o muerta» continuó, «yo no tengo que darle explicaciones de mi trabajo a usted» y finalizando «A mi nadie me dice que tengo que hacer».
El martes por la noche, el fiscal se entera que Marcela (que trabajaba cuidando adultos mayores) había cuidado a su suegro, reconociéndola, al otro día recibió a la familia de Marcela en su despacho cordialmente.
El fiscal Fontana en conferencia de prensa el miércoles (a 4 días) al consultarle sobre si Marcela era víctima de violencia de género afirmó que «no me consta». Los días anteriores la familia había indicado por todos los medios, la medida de restricción que tenía el actual sospechoso, el hijo no se explica: «Se les habrá traspapelado porque lo primero que dijeron al hacer la denuncia de la desaparición fue eso». Sola.
El fiscal Fontana que debía buscar a Marcela Maydana, «Yo la llamé (a Maydana), su teléfono suena, pero no me contesta nadie».
El fiscal Torres, que comenzó su función al encontrarse el cuerpo asesinado, señaló: «demorarse en allanar no se demoró; en este sistema tripartito tenemos que darle al juez elementos que nos permitan pensar en una presunción de responsabilidad de una persona». La denuncia del 14 de diciembre del 2020 parece que no es un elemento.
El estado provincial, hasta ayer jueves 9, (a 5 días) la familia no recibió oficialmente la noticia que el cuerpo es de Marcela.
Hasta ayer, jueves 9, ningún funcionario provincial y nacional, se comunicó con la familia, menos que se presente para acompañar y ponerse a disposición. Sola.
Marcela fue hallada asesinada, mientras que en el portal oficial de la provincia indica que Marcela «falta de su hogar».
El Ministro de Seguridad Jorge Lagna, ayer jueves indicó a un diario de Santa Fe, que los asuntos de género son prioridad para la cartera y que se contactará en breve con la familia. Pasaron 6 días, de que prioridad habla.
En las redes circulan fotos del cuerpo como fue encontrado, cuando sólo tenía acceso la policía al lugar. Sola.
El sospechoso, actualmente detenido, es conocido prestamista y cambiador de cheques en comercios, la comisaría o no lo sabe o lo protege.
Los distintos ministerios de la Provincia, que al saber que fue un caso de feminicidio a partir de sus errores, no pusieron a disposición equipos de ayuda psicológica, trabajadores sociales, ayuda económica, equipo de asistencia jurídica. Sola.
El MPA, que ayer jueves extravió el acta de defunción, por lo que se demoró la posibilidad de velarla como se merece. Sola.
Sola, la dejaron sola, como a su familia ahora. Como en todos los feminicidios. Sola.
Por Profe Gabriel, La Gaceta de Recreo.












Kommentare